La Onda de Choque es una onda acústica portadora de mucha energía a los puntos dolorosos y tejidos musculo-esqueléticos en estados de dolor agudo y crónico. Estas ondas se caracterizan por
un cambio de presión, de corta periodicidad pero de gran amplitud. La energía cinética del proyectil en forma de aire comprimido se transfiere desde el aplicador de la onda adentrándose en el tejido.
El estímulo mecánico que se produce, desencadena una
reacción bioquímica conocida como mecanotransducción. Es el efecto fisiológico responsable de la estimulación de células normales y dañadas para producir los factores de regeneración o de crecimiento. Los efectos que producen las ondas de choque son varios:
•
Analgesia: se reduce el dolor por la destrucción de terminales nerviosas y se produce un aumento de la liberación de endorfinas.
•
Efecto antiinflamatorio: producido por la degradación de los agentes que provocan la inflamación, el aumento de la vascularización y la parálisis simpática que induce las ondas.
•
Activación de la angiogénesis: se genera por la rotura de los capilares, una nueva formación de pequeños vasos que mejoraran la circulación en la zona.
•
Fragmentación de calcificaciones: la onda de choque ayudará a deshacer la calcificación y ésta se eliminará via sanguínea.
•
Cambios de forma y biomecánico de los tendones: al estimularse el tendón mejorará su estructura y su función, reduciendo su estado inflamatorio.

En el tratamiento del espolón calcáneo, será de vital importancia en primer lugar realizar un diagnóstico preciso mediante radiografía (elección principal) o ecografía para visualizar si estamos delante de un espolón u otra dolencia.
Una vez la orientación diagnóstica es precisa,
en función del tamaño del espolón, sensibilidad del paciente y grosor de la grasa plantar, se pautarán sesiones de tratamiento, el número de impactos a realizar por sesión y la intensidad de los mismos. La experiencia nos indica entre
3-5 sesiones con unos 2000 – 4000 impactos para aliviar el dolor, pero en ocasiones pueden ser hasta 7-8 sesiones. Es una terapia que se alcanzan
niveles de éxito en torno al 70-75%.